ATENCIÓN TEMPRANA

Es un servicio destinado a niños y niñas de 0 a 6 años con trastornos del neurodesarrollo. También se dirige a sus familias y a su entorno. Su finalidad es ofrecer un conjunto de intervenciones adaptadas a sus necesidades.

El objetivo es dar respuesta lo antes posible a las dificultades, ya sean transitorias o permanentes, que afectan al desarrollo infantil. También se atiende a aquellos menores que presentan riesgo de padecer estos trastornos.

Las intervenciones deben contemplar al niño de forma global. Para ello, es necesario que sean planificadas por un equipo profesional con orientación multidisciplinar e interdisciplinar.


OBJETIVOS

El principal objetivo del Servicio de Atención Temprana es atender a los niños que presentan trastornos en su desarrollo o tienen riesgo de padecerlos.

La intervención se basa en un modelo que considera los aspectos biológicos, psicológicos y sociales del niño.

Se busca ofrecer todas las acciones necesarias, tanto preventivas como asistenciales, que puedan potenciar su desarrollo y bienestar.

El fin último es favorecer su integración en el entorno familiar, escolar y social, así como promover al máximo su autonomía personal.

Reducir los efectos de una deficiencia o déficit sobre el conjunto global del desarrollo del niño.

Optimizar, en la medida de lo posible, el curso del desarrollo del niño.

Introducir los mecanismos necesarios de compensación, de eliminación de barreras y adaptación a necesidades específicas.

Evitar o reducir la aparición de efectos o déficits secundarios o asociados producidos por un trastorno o situación de alto riesgo.
Atender y cubrir las necesidades y demandas de la familia y el entorno en el que vive el niño.

Considerar al niño como sujeto activo de la intervención.

ÁREAS DE ACTUACIÓN
SENSIBILIZACIÓN: Los Centros de Atención Temprana colaborarán con las instituciones, asociaciones y otros profesionales de la zona en la elaboración de programas que tengan como objetivo la sensibilización de la población en general en aspectos de prevención relacionados con el desarrollo infantil.

PREVENCIÓN Y DETECCIÓN TEMPRANA: Son aquellas actividades dirigidas a proporcionar una mejor información y orientación a las familias, profesionales y sociedad en general con el fin de evitar o advertir lo antes posible la aparición de desviaciones en el normal desarrollo del niño.

INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA: Una vez considerada la conveniencia de una atención, realizada la intervención terapéutica en los Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana, se planifica y programa de forma individual, considerando las necesidades y posibilidades de cada niño en cada área del desarrollo, la situación y posibilidades de su familia, medio escolar y entorno social.

Esta intervención pasa por distintas fases:

Proceso de valoración inicial

Recogida de información

Evaluación del niño y de su entorno

Elaboración de hipótesis diagnósticas y de un plan de intervención

Entrevista de devolución

Intervención terapéutica

Atención al niño

Atención a la familia

Atención a la escuela

Intervención en el entorno

Evaluación y seguimiento

Derivación a otros especialistas si fuera necesaria

FUNCIONES
Las funciones que corresponden al servicio de atención temprana son las siguientes:

Información, Orientación y Asesoramiento Especializado

Planificación, Intervención y Seguimiento a través de los siguientes


Profesionales:

Œ Neuropediatría – Médicos, neurólogos, pediatras especializados en desarrollo infantil-

Œ Psicología

Œ Pedagogía

Œ Estimulación

Œ Trabajo Social

Œ Fisioterapia

Œ Psicomotricista

Œ Logopedia

Œ Terapia ocupacional

Equipo de Profesionales

Licenciado en Psicología, tras cursar estudios en la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia, se dedica a todo tipo de patologías psicológicas y neuropsicológicas en todas las edades.  k                                     

Jose Mazón

Psicólogo clínico

Graduada en Pedagogía por la UNED, fundadora de IVANN Academy. Se dedica a abordar desde un punto multidisciplinar la actuación diagnóstica, formativa y de estimulación con alumnos con dificultades de aprendizaje.

Alicia Alonso

Pedagoga

Psiquiatra del IVANN con experiencia en el manejo de patología infantojuvenil, de adultos y de la tercera edad. Realiza orientación diagnóstica y tratamiento farmacológico y psicoterapéutico de diferentes trastornos.                                  

Pablo Navalón

Psiquiatra

Doctora en psicología por la Universidad de Valencia, con formación en neuropsicología, tanto en niños como en adultos; realiza intervenciones personalizadas tanto a nivel individual como familiar. para favorecer el desarrollo de la terapia.

Inma Villanueva

Psicóloga General Sanitaria

Licenciada en logopedia con más de ocho años de experiencia. Realiza abordaje de niños y adultos con dificultades en el lenguaje y la comunicación y patologías de la voz.

Logopedia

Logopeda y Psicóloga