Hoy en día el Alzheimer afecta a 44 millones de personas en todo el mundo. Los expertos confirman la tendencia ascendente de esta enfermedad, la cual se ha convertido sin duda en una de las más importantes del siglo XXI. En este breve post vamos a hablaros de nuevas soluciones.
En España el Alzheimer es una de las primeras causas de muerte. Además, en los últimos años ha aumentado el número de personas que padecen este trastorno neurológico.
Esta enfermedad se caracteriza por el proceso degenerativo que afecta progresivamente a las células del cerebro. Los primeros signos de Alzheimer se relacionan con pérdida de la memoria, problemas del habla, pérdida de la orientación en el espacio y el tiempo, así como cambios frecuentes de humor. Este trastorno suele afectar a los mayores de 65 años. Aunque, últimamente, se ha demostrado como el Alzheimer afecta también a los colectivos más jóvenes de la población.
Hasta la fecha, no existe un tratamiento definitivo para luchar contra esta enfermedad. La prevención y el diagnóstico precoz son fundamentales, para así poder anticiparse a sus efectos garantizando una mejor calidad de vida a los enfermos y familiares.
Conocer el Alzheimer y anticiparse a su evolución es uno de nuestros principales objetivos. Dentro de la diversidad de acciones que venimos implementando en el IVANN desde hace años, estamos impartiendo un ciclo formativo especializado. En este ciclo analizaremos los nuevos hallazgos para el diagnóstico precoz, tratamiento integral y el control de esta enfermedad.
El día 21 de septiembre, coincidiendo con el día mundial del Alzheimer, tendrá lugar la próxima sesión de “Enfermedad de Alzheimer: Nuevos Tiempos, Nuevas Soluciones”. En la sesión intervendrán el Dr. José Mazón Herrero, (neuropsicólogo, especialista en enfermedades neurodegenerativas, Director científico del IVANN y Codirector de la Clínica de Memoria del Hospital 9 de Octubre de Valencia) y el Dr. Joaquín Escudero Torrella (neurólogo, especialista en enfermedades neurodegenerativas, Jefe de la Unidad de deterioro cognitivo y demencias del Servicio de neurología del Hospital General de Valencia).
Ese mismo día coincide con el día mundial del Alzheimer, por lo que aprovecharemos la jornada para concienciar sobre la importancia de conocer la enfermedad y como prevenirla.
Comments are closed